Como usuarios de ordenadores, en algún momento podemos ser víctima de algún fallo en la partición de nuestro disco duro o bien, si no tememos particiones, pues también puede haber errores para acceder a nuestros datos. El colapso informático a todo lo que da y es horrible, un poco más aterrador que estar en un parque acuático lleno de Gremlins después de la media noche.
Pero para que no sientan que el mundo se les viene encima y que pierden una parte de su ser. Les paso a recomendar TestDisk. TestDisk es una herramienta de fácil uso diseñada para la recuperación de particiones de discos duros, para recuperar información, así como también para hacer un disco duro bootable si antes no lo era. Además de ser gratuito y compatible con los siguientes Sistemas Operativos:
- DOS
- Microsoft Windows: NT4, 2000, XP, Vista, Windows 7
- GNU/Linux
- FreeBSD, NetBSD, OpenBSD
- SunOS
- Mac OS X
Esta maravilla la podemos encontara, además de la página oficial, en los LiveCD de GNU/Linux como son:
- ALT Linux
- Arch Linux
- Debian
- Fedora
- RedHat
- Free BSD
- Gentoo
- Mandriva
- PLD Linux Distribution
- Ubuntu, entre otras.
En el momento en que empieces a trabajar con TestDisk todo aparecerá como si estuvieras en consola. Lo que hace TestDisk al inicio es verificar las unidades de almacenamiento desde la BIOS para ver el número de discos duros que tiene tu ordenador. lo siguiente que tienes que hacer es dale permiso al TestDisk para que entre al disco que quieres analizar y reparar para que realice un análisis detallado de los sectores de la unidad.