Sin duda la red social de Google ha generado muchos adeptos en el mundo de los geeks y del publico en general, ya que ofrece una buena alternativa a su rival Facebook, aunque en los ultimas semanas la red social de Mark Zuckerberg se ha puesto a punto ofreciendo mejoras similares a las que ofrecía Google+.
En su fase beta Google+ empezó pisando fuerte, con mucha popularidad y con escases de invitaciones para el público en general, sin embargo con el paso de las semanas, simplemente todo el fenómeno pasó de moda y cuando fue por fin abierta a todo el público, en sus primeros días alcanzó cifras de miedo, provocando que Facebook implementara novedades en su pagina. Sin embargo el fenómeno volvió a suceder y Google+ fue perdiendo tráfico en su pagina y actualmente cuenta con 40 millones de usuarios. Pero ¿Cuántos de estos son usuarios activos?.
En realidad no hay una cifra exacta de cuantos usuarios activos hay actualmente en la red social, aunque últimamente he estado leyendo diversas opiniones en varios blogs y paginas que piensan que la red de Google+ solamente es un lugar donde se comparten links y que realmente no hay una red basada en la comunicación directa, si no mas bien en una manera indirecta, aunque hay muchas opiniones que están en desacuerdo.
En una nota anterior que escribo para el blog que fue acerca de un análisis del tráfico que hay en el sitio de Google+, quedaba muy claro que el auge de la pagina fue en la primera fase de la beta y en los primeros días en los que fue liberada al publico, después el trafico disminuyó brutalmente y aunque será difícil que esta red se convierta en el próximo Google Buzz, primer intento de la compañía por entrar en este mercado, sin duda está cayendo lentamente en un pozo que podría no tener fondo.
Google+ tiene mucho trabajo si quiera entrar de lleno a la competencia de las redes sociales, seguramente aprenderán rápido de sus errores y podrían regresar al camino de la batalla en muy poco tiempo, esto seria lo mejor para que Facebook no se duerma en sus laureles y esté constantemente buscando la innovación.